22 mar 2025
7 mar 2025
26 feb 2025
Días 21 y 28-02-2025 COMER Y CHARLAR
COMER Y CHARLAR
21 y 28-02-25
Como todos los fines de semana regresa COMER y CHARLAR, nuestra cita semanal con los fogones y la cultura, cada siete días, charlamos y degustamos con ustedes.
Como
todos los fines de semana regresa COMER y CHARLAR, nuestra cita
semanal con los fogones y la cultura, cada siete días, charlamos y
degustamos con ustedes.
Les
cuento el menú de esta tarde noche: como cada semana, les presentamos
propuestas selectas de nuestra gastronomía. Hoy la protagoniza, en
primer lugar, una de nuestras mayores figuras en el universo
gastronómico, Nazario Cano, que tras su exitoso paso por Odiseo ha
emprendido una nueva aventura en su Alicante natal, una doble aventura
en Jávea y Moraira. Nazario nos hace balance de su brillante estancia en
Murcia y nos avanza las características de su nuevo proyecto, donde
destaca con luz propia el restaurante de Moraira, Ritual de Terra.
Nazario Cano promete intensas sensaciones.
Actualmente
Nazario es el chef del restaurante Ritual de Terra Además, Cano cuenta
con otras propuestas en la comarca alicantina de La Marina Alta, como su
restaurante de cocina asiática, Maguro Gishiki, en Jávea.
De
momento, disfrutaremos de la palabra y la genialidad de este enorme
cocinero, que ya es también uno de los nuestros, en Comer y Charlar, un
chef distinto y sugerente, alicantino y murciano a la vez, Nazario Cano
en Comer y Charlar, no se lo pierda
Ni
tampoco se pierdan nuestra segunada parte, en la que contamos en
nuestro programa con una firme promesa de nuestros fogones, que ya es
toda una realidad. De Jávea nos desplazaremos a Yecla para charlar con
Juan Azorín. Entre sus logros, destaca el de Tercer mejor Joven
Cocinero de la Región de Murcia en 2016 y 2018. Primer premio en el
Concurso «Islamel Galiana» en 2017. Primer premio en el Concurso
Saborarte en 2017. Primer premio Mejor Cocinero de la Región de Murcia
«CREAMURCIA» 2023.
Y desde entonces, no ha dejado de crecer al mando de una de las más gratas sorpresas gastronómicas del Altiplano: Estirpe, un restaurante enraizado en su tierra yeclana, y en el que vuelca toda su creatividad. Juan Azorín nos cuenta su filosofía gastronomica y nos introduce en su “estirpe”
En Comer y Charlar, gran programa doble gastronómico: Nazario Cano, que en su odisea murciana consechó repetidamente una estrella Michelin y dos soles Repsol, junto al joven ímpetu del ganador del CreaMurcia Gastronómica 2023, Juan Azorín, cocinero de Estirpe. Creo que el menú puede resultar muy sugerente, Y altamente recomencable
Además
ya saben que a este menú siempre la añadimos artes y letras en nuestra
Contracrónica Cultural y nunca falta la poesía, de la mano de Juan
Acebal, Juan Tomás Frutos e Hipólito Romero.
Juan Acebal, poeta y escritor
Hipólito Romero Hidalgo,
Queridos amigos, sean bienvenidos a Comer y Charlar, siempre con el vino de Jumilla, el equilibrio perfecto...
8 feb 2025
Día 7-02-2025 COMER Y CHARLAR
COMER Y CHARLAR
07 y14-02-25
HOMENAJE AL MAESTRO RAIMUNDO
El maestro sigue impartiendo sus clases desde los fogones del firmamento; Raimundo González Frutos nos sigue abriendo, de par en par, las puertas de la excelencia, como ha venido haciendo a lo largo de tantos años. En el programa de hoy, recuperaremos su sapiencia y su extraordinario humor en compañía de otros dos grandes maestros: José María Falgas y José María de Los Churrascos.
Como homenaje a nuestro admiradísimo Raimundo, en la sesión de hoy rescatamos un programa añejo, muy añejo, el que realizáramos el 16 de mayo de 2013, junto a estos tres enormes genios.
En Comer y Charlar, compartimos mesa y micrófono con dos mitos que ya no están con nosotros, aunque siempre permanecerán en nuestro corazón: el cocinero por excelencia de Murcia, Raimundo González Frutos, leyenda del incomparable Rincón de Pepe, que nos dejó en el día del Bando de la Huerta, y el pintor e hijo predilecto de Murcia, José María Falgas, que ya hace cuatro años que nos inspira desde el cielo de la radio.
En aquel Comer y Charlar de mayo del 2013, destaca también la participación de otro de los grandes nombres de nuestra cultura culinaria, José María Alcaraz, el gran José María de Los Churrascos. Con este trío de ases compusimos un guiso radiofónico memorable, donde participan además nuestros gastrósofos poetas Juan Acebal e Hipólito Romero, y el crítico cultural Diego Manuel García Pérez Espejo.
Recordar es volver a vivir, y volver a vivir una hora de radio con Raimundo González Frutos, José María Falgas y José María de los Churrascos es una experiencia única e irrepetible.
El inconmensurable Raimundo del Rincón de Pepe, el gran José María de los Churrascos y ese poeta y músico de los pinceles que se llamaba José María Falgas protagonizan Comer y Charlar. Bienvenidos a Comer y Charlar, homenaje a Raimundo González Frutos, en su recuerdo, brillan las estrellas...
A continuación, nos desplazamos virtualmente, a través del túnel del tiempo, a la añorada Radio Intereconomía de hace doce años. Hoy es 16 de mayo de 2013 y en nuestros estudios de Murcia reunimos a un excepcional trío de estrellas de nuestra gastronomía y nuestro arte: Raimundo González Frutos, José María Falgas y José María de Los Churrascos… Disfruten de una hora de grandes e intensas emociones. Este es nuestro humilde homenaje a Raimundo, alma mater del auténtico Rincón de Pepe, estrella de las estrellas más refulgentes del universo culinario, maestro de maestros...
En Comer y Charlar, volvemos a escuchar al legendario Raimundo González Frutos, al que acompañan otras de dos leyendas: el pintor José María Falgas y el cocinero Jose María de los Churrascos
El programa se emite a las siete de la tarde, del 16 de mayo de 2013, no se pierdan esta conexión en directo con nuestro pasado reciente.
En aquel entonces nuestro programa se titulaba Comer, Charlar y Beber; con los años, el nombre se quedaría reducido a Comer y Charlar; pero siempre, desde el primer día, brindamos con el Vino de Jumilla, el equilibrio perfecto. Como hacemos hoy. Va por ustedes...
26 ene 2025
Día 24-01_2025 COMER Y CHARLAR
COMER Y CHARLAR
24-01-25
Como todos los fines de semana, abrimos una vez más nuestro espacio más luminoso, sugestivo y sugerente… COMER y CHARLAR, en sesión múltiple para adictos a la buena mesa: viernes, sabados y domingos estamos con ustedes. Es nuestra habitual cita semanal con los fogones y la cultura. Cada semana les presentamos una propuesta de lo más granado de nuestra gastronomía, En esta sesión, les proponemos un viaje apasionante a través de las cocinas del tiempo, que están quintaesenciadas en el arte culinario de Jesús Ortega, El Sordo
Hoy contaremos con la participación del que sin duda es uno de los mejores restaurantes de nuestra Murcia profunda… una Murcia profunda y hermosa como pocas... Nos trasladamos, de nuevo a través del cielo de la radio, que es más azul, hasta el Valle de Ricote, donde se ubica en un recodo de infinitas sugerencias el Restaurante El Sordo.
Charlaremos largo y tendido con ese gran conversador que es Jesús Ortega, que desde 1986 dirige este emblemático restaurante que ya ha cumplido 107 o 108 años, ya he perdido la cuenta... Es la decimocuarta presencia de este genio de nuestros fogones en nuestro programa, una por año; Jesús,fiel a la cita, reitera su compromiso con los oyentes de Comer y Charlar. Una vez más, volveremos a profundizar en su cocina milenaria y futurista al mismo tiempo. No se pierdan la entrevista con el gran Jesús Ortega
En COMER Y CHARLAR, Jesús Ortega, de Restaurante El Sordo, donde no sólo se come, que se come y cómo se come... sino que también se recrea nuestro espíritu en la mística de un restaurante, donde de cada leyenda, de cada historia, se hace un plato. O si no que se lo pregunten a Asurbanipal, inspirador de legendarias albóndigas, que recrea como nadie Jesús Ortega
Juan Acebal, poeta y escritor
Hipólito Romero Hidalgo,
Próximo Acto Cultural de la Delegación Sureste de la UNEE
Asimismo, en COMER Y CHARLAR tendremos nuestra habitual Contracrónica Gastrocultural. Y por supuesto, nuestra sección POESÍA LA PROPIA Y LA AJENA con Juan Acebal, Juan Tomás Frutos e Hipólito Romero. A todo ello, le añadimos algunas gotas de magia y prestidigitación… Y por supuesto vino: el Vino Jumilla, el equilibrio perfecto...
.