26 ene 2025

Día 24-01_2025 COMER Y CHARLAR

 

COMER Y CHARLAR

24-01-25

 

Como todos los fines de semana, abrimos una vez más nuestro espacio más luminoso, sugestivo y sugerente… COMER y CHARLAR, en sesión múltiple para adictos a la buena mesa: viernes, sabados y domingos estamos con ustedes. Es nuestra habitual cita semanal con los fogones y la cultura. Cada semana les presentamos una propuesta de lo más granado de nuestra gastronomía, En esta sesión, les proponemos un viaje apasionante a través de las cocinas del tiempo, que están quintaesenciadas en el arte culinario de Jesús Ortega, El Sordo

 



 Hoy contaremos con la participación del que sin duda es uno de los mejores restaurantes de nuestra Murcia profunda… una Murcia profunda y hermosa como pocas... Nos trasladamos, de nuevo a través del cielo de la radio, que es más azul, hasta el Valle de Ricote, donde se ubica en un recodo de infinitas sugerencias el Restaurante El Sordo.

 


 Charlaremos largo y tendido con ese gran conversador que es Jesús Ortega, que desde 1986 dirige este emblemático restaurante que ya ha cumplido 107 o 108 años, ya he perdido la cuenta... Es la decimocuarta presencia de este genio de nuestros fogones en nuestro programa, una por año; Jesús,fiel a la cita, reitera su compromiso con los oyentes de Comer y Charlar. Una vez más, volveremos a profundizar en su cocina milenaria y futurista al mismo tiempo. No se pierdan la entrevista con el gran Jesús Ortega

 


 En COMER Y CHARLAR, Jesús Ortega, de Restaurante El Sordo, donde no sólo se come, que se come y cómo se come... sino que también se recrea nuestro espíritu en la mística de un restaurante, donde de cada leyenda, de cada historia, se hace un plato. O si no que se lo pregunten a Asurbanipal, inspirador de legendarias albóndigas, que recrea como nadie Jesús Ortega

 

 

Juan Acebal, poeta y escritor

 

Hipólito Romero Hidalgo, 

delegado de La Unión Nacional de Escritores de España
(UNEE)

 

Próximo Acto Cultural de la Delegación Sureste de la UNEE

 

 

 Juan Tomás Frutos, 
escritor y periodista de RTVE

 

Asimismo, en COMER Y CHARLAR  tendremos nuestra habitual Contracrónica Gastrocultural. Y por supuesto, nuestra sección POESÍA LA PROPIA Y LA AJENA con Juan Acebal, Juan Tomás Frutos e Hipólito Romero. A todo ello, le añadimos algunas gotas de magia y prestidigitación… Y por supuesto vino: el Vino Jumilla, el equilibrio perfecto...

                                                                                 

 

 

.


1 ene 2025

Días 2 y 4 - 01-2025 EMPRESAS CON ALMA

 

 

EMPRESAS CON ALMA

02 y 04-01-25

 

Para comenzar el año, en EMPRESAS CON ALMA hacemos memoria. Sin duda, 2025 es ya el año del cooperativismo y de la economía social. No en vano, Murcia estrena la capitalidad española de la Economía Social, que coincide con la proclamación, por parte de Naciones Unidas, de este 2025 como Año Internacional de las Cooperativas.

Y en un año tan trascendental para el cooperativismo, a lo largo de 2025, va a seguir desarrollándose una de las iniciativas más innovadoras, en el campo de la economía social: el proyecto europeo RESEES.

En Empresas con Alma, volvemos a introducirnos en el universo de RESEES (iniciativa Interreg Europe). Este proyecto reúne a diez socios de seis regiones (España, Italia, Francia, Bélgica, Finlandia y Eslovenia) y tiene por objetivo reforzar los ecosistemas de economía social en los diferentes territorios.

El fin último de RESEES es poner en común aquello que funciona en cada región, integrar y poner en valor la economía social en sus políticas y planes de acción como motor de crecimiento económico regional sostenible. El proyecto comenzó en abril de 2024 y se desarrollará hasta junio de 2028 con un presupuesto de 1.834.630€

Actualmente, el trabajo de RESEES se centra en dos tareas clave: por un lado, la elaboración de un diagnóstico sobre el entorno político de la Economía Social en cada territorio, y por otro, la identificación de buenas prácticas empresariales para que puedan ser replicadas en las demás regiones.

Dentro de este proyecto, UCOMUR desea mostrar sus prácticas más disruptivas, que se implementarán en 2025, como son el Hub de Vanguardia de Economía Social, la Academia de Emprendimiento, y la Feria de Cooperativismo Escolar que celebrará su VI edición.

La participación activa de UCOMUR y el Gobierno regional de Murcia en RESEES subraya el compromiso de la Región en fortalecer la economía social como motor de crecimiento económico sostenible.

En EMPRESAS CON ALMA, recuperamos la última entrevista que realizamos a Elena Díaz, directora de proyectos de UCOMUR. Ella nos pone en antecedentes sobre esta ambiciosa iniciativa. REESES forma parte del programa Interreg, auspiciado por la Unión Europea.